Detailed Notes on Conexión emocional en pareja
Detailed Notes on Conexión emocional en pareja
Blog Article
Gestión Emocional min La impotencia de sentirse espectadora ante el desastre de la DANA: lo que podemos hacer desde la distancia
Impulsa hacer cosas que nos gustan, a perseguir los objetivos y a trabajar por el bienestar de la relación de pareja.
Es sumamente importante recordar que la verdadera esencia de nuestro ser es el Amor y que sólo viviremos rodeados de Amor cuando conectemos con él. Cuando vivimos con conciencia, nos damos cuenta de que tenemos todo lo que necesitamos y en el momento en que lo necesitamos.
En la práctica del dar consciente damos porque sabemos que dando nos estamos conectando con el Amor Universal y cuando estamos conectados con éste, automática y espontáneamente recibimos lo que merecemos en cada momento.
Elegir la salud: Optar por una alimentación que te haga sentir bien y hacer ejercicio porque lo disfrutas, no porque sientas que debes hacerlo.
¿Cuáles son los beneficios de tener un alto nivel de amor propio en las relaciones interpersonales?
El entorno en el que te mueves también puede influir en tu amor propio. Las personas que te rodean, los mensajes que recibes read more de la sociedad y tus experiencias personales juegan un papel elementary.
El amor, esa fuerza que nos impulsa a conectar con otros seres humanos, puede florecer de una manera más profunda y plena cuando se cultiva sin apegos.
A medida que practicas el amor consciente hacia ti mismo, te das cuenta que tu salud mejora, que tus amigos te hacen más caso, tus relaciones son más satisfactorias y toda tu vida se torna más creativa.
Distribuir equitativamente las responsabilidades en la relación evita la dinámica de dependencia y facilita la colaboración. Significa trabajar en equipo para llevar adelante la relación y el hogar.
El amor consciente se basa en la empatía y el respeto mutuo. Esto significa que cada persona en la relación debe ser capaz de ponerse en el lugar del otro y entender sus emociones y perspectivas.
El amor propio se refiere a la valoración positiva y el aprecio que tenemos hacia nosotros mismos. Implica aceptarnos tal como somos, con nuestras fortalezas y debilidades y tratarnos con compasión y respeto en todas las situaciones.
Dependencia emocional: Sentirse incompleto o vacío sin la pareja. Imaginemos a una persona que no puede disfrutar de una actividad por sí misma porque necesita la compañía de su pareja para hacerlo.
Explorar las reflexiones de Walter Riso sobre el amor nos invita a cuestionar nuestras creencias y patrones relacionales, abriéndonos camino hacia una mayor madurez emocional y relaciones más satisfactorias.